Es una de las actividades deportivas que se han puesto más de moda en la actualidad, sabiendo que permite no solo hacer ejercicio, sino también disfrutar del aire libre y la naturaleza. En cualquier caso, para practicar esta modalidad es necesario llevar el equipamiento adecuado para cada ocasión.
Hacer deporte está más de moda que nunca, teniendo en cuenta que cada vez hay más personas que quieren llevar una vida saludable y mantenerse en forma. Hay que decir que en la actualidad se pueden llevar a cabo numerosas actividades deportivas, no obstante, las de montaña están teniendo una gran aceptación, ya que permiten hacer deporte a la par que se disfruta de la naturaleza en todo su esplendor.
Dentro de las muchas actividades que se pueden hacer en montaña, el trail running es una de las más populares, es decir, una actividad que consiste en correr por la propia montaña, en la que hay que superar diferentes retos, como cruzar ríos o arroyos, trepar o hacer bajadas muy acusadas.
Hay que decir que esta actividad requiere gran esfuerzo, técnica y dominio de zonas abruptas, debido a los desniveles que se pueden encontrar en el recorrido. En cualquier caso, todos aquellos que quieran probar esta práctica, deben saber que es indispensable llevar el equipamiento necesario para ello.
¿Qué se debe llevar para hacer trail running?
Al tratarse de una actividad que se realiza principalmente en montaña, tanto para hombres como mujeres que quieran practicarla, deberán llevar algunos elementos básicos dentro de su equipamiento, sabiendo que todas las prendas deben ser resistentes y aportar la mayor protección.
Así, habrá que elegir ropa con telas transpirables, al igual que se recomienda que las prendas tengan muchos bolsillos para poder almacenar fácilmente artículos esenciales como agua, comida o GPS.
Con respecto al calzado, este también debe ser especial, de ahí que lo más habitual sea utilizar zapatillas con protección y amortiguación, con el fin de contar con una mejor tracción, al tener que ser rápidos y ligeros.
Teniendo en cuenta la popularidad que ha adquirido esta actividad, cada vez son más las marcas que están lanzando productos específicos para poder llevarla a cabo, sabiendo que muchas de ellas están invirtiendo en tecnología para conseguir el mejor rendimiento.
Grifone
Es una de las marcas más conocidas de España, con sede en Barcelona, que ofrece sus servicios desde 1984. La ropa deportiva Grifone se caracteriza por estar fabricada con telas muy ligeras y cálidas, ofreciendo la protección que se necesita en cada momento. Cuenta con un amplio catálogo de equipamiento para llevar a cabo actividades como trekking, montaña, esquí, running, escalada o senderismo.
Todas sus prendas suelen tener buenos acabados y diseños, gracias a los materiales de calidad que se utilizan para su fabricación. Bajo su lema “Nacidos en los Pirineos”, uno de sus mayores hitos fue conseguir la licencia para la marca Gore-tex.
A día de hoy, es todo un referente en el sector, sabiendo que los deportistas que se decantan por esta firma, no tienen que preocuparse de nada a la hora de realizar esta actividad, puesto que presenta un equipamiento confortable, funcional y totalmente adaptable a cualquier condición climatológica.
MATT
Es otra de las firmas punteras dentro de este sector. Nacida en 1979, esta marca se caracteriza por estar en continua actualización, ya que la ropa deportiva MATT es fabricada a partir de investigaciones del entorno, el clima y demás factores externos que pueden incidir a la hora de llevar a cabo esta actividad deportiva.
Su principal objetivo es crear prendas que aporten comodidad, armonía y seguridad, con el fin de que los deportistas puedan realizar cualquier movimiento sin problema alguno, independientemente del terreno en el que se encuentren.
Con colecciones para hombres, mujeres y niños, todas las prendas son de la máxima calidad, con diseños únicos y accesorios añadidos, sin olvidar la presencia de tecnología en todo su equipamiento. Con más de 30 años de experiencia en el sector, es una de las marcas más completas, de forma que los deportistas podrán adquirir un equipamiento completo y funcional, como puede ser desde guantes, cuellos (tubulares y térmicos), gorros, calcetines, gafas y mascarillas. Todo ello adaptado a deportes como esquí de montaña, esquí nórdico, running, trekking, entre otros.