También conocida como ritidectomía, el lifting facial es uno de los procedimientos de la cirugía estética más efectivos para contrarrestar los signos del envejecimiento que son más notorios en la cara y el cuello por diversos factores como el sol, la edad, la gravedad y el estrés del día a día.
El envejecimiento de la piel es uno de los signos más notorios de que el tiempo no pasa en vano. La buena noticia es que la ciencia médica se mantiene en constante investigación, creando técnicas y tratamientos para atenuar los efectos que el paso de los años genera en la piel.
Uno de los procedimientos más efectivos para contrarrestar los efectos del envejecimiento de la piel es el lifting, especialmente el facial, ya que el rostro y el cuerpo suelen ser los más afectados y los más visibles del cuerpo, y los que siempre, tanto hombres como mujeres, quieren mejorar.
¿En qué consiste el lifting facial?
Conocido también como ritidectomía o estiramiento facial, el lifting facial es una cirugía estética que se realiza para atenuar los signos del envejecimiento, tanto en el rostro como en el cuello, en las áreas que más pierden tonicidad a medida que pasa el tiempo.
El procedimiento se enfoca en las estructuras profundas de los tejidos faciales y el cuello, especialmente en las áreas de grasa que se hayan seleccionado. Esta cirugía estética puede ser realizada con anestesia general o local, todo dependerá del alcance de la intervención y lo que decida el paciente.
Lo primero que se debe tener en cuenta en el momento de tomar la decisión de hacerse un lifting facial, es decantarse por profesionales con experiencia en este tipo de procedimientos, ya que los errores e imprecisiones pueden resultar irreversibles.
Lo más recomendable es elegir una clínica de lifting en Madrid, ya que hay centros estéticos de gran trayectoria que cuentan con los cirujanos plásticos más prestigiosos con experiencia comprobada en este tipo de procedimientos, así como las instalaciones y equipos punteros para la atención de la más alta calidad.
¿Quiénes pueden realizar el procedimiento y por qué?
No hay un límite de edad para realizarse un lifting facial, sin embargo, es un procedimiento que generalmente se realizan personas con edad adulta, ya que es cuando comienzan a notarse los signos del envejecimiento. Es importante que quienes decidan realizarse la intervención no padezcan problemas de salud que interfieran en el procedimiento en sí y su recuperación.
La razón más común que impulsa la realización de esta cirugía estética es combatir las señales del envejecimiento. Con el lifting facial se recupera el tono cutáneo, los relieves faciales y puntos de luz, elementos que le aportan a la piel un aspecto rejuvenecedor y de vitalidad.
Las técnicas estéticas que corresponde al lifting se pueden aplicar en zonas diferentes del rostro y el cuello para aportar distintos efectos, por ejemplo, para reducir las arrugas en la frente, mejillas, ángulo externo de los ojos y cejas, si se busca elevar las mejillas y las sienes caídas o elevar la cara y cuello con pliegues.
El procedimiento quirúrgico en específico dependerá de la zona del rostro que se quiera retocar, esta elección incidirá en la técnica, el modo de colocación, la duración y la magnitud de las incisiones. Para determinar esto, el paciente comunicará al especialista las zonas que desea mejorar y éste asesorará en cuanto al tratamiento específico que se realizará.
No se generan marcas y cicatrices apreciables, ya que la técnica consiste en aprovechar las líneas naturales del rostro. Una de éstas es la que existe entre el cuero cabelludo y las orejas, de tal manera que queden absolutamente camufladas.
Otros aspectos que se deben conocer
Un aspecto importante a tener en cuenta en el momento de tomar la decisión, es el precio del lifting facial, el cual depende de varios factores relacionados con el tipo de intervención que se vaya a realizar, por ejemplo, no tendrá el mismo coste un lifting destinado a un tercio medio del rostro, a otro que abarque toda la cara y se extienda al cuello.
Un lifting sencillo que trabaje una de las zonas del rostro, que pueden ser tercio superior, medio e inferior, aportará excelentes resultados. La duración de la intervención no excederá de una hora y se usará anestesia local. El precio de este tipo de intervención estará alrededor de 5.000 euros.
Cuando se trata de un lifting que incluya las tres zonas de la cara o el rostro completo, y además el cuello, la duración del procedimiento es mayor y requiere anestesia general. Este tipo de intervención tiene un coste entre 7.000 y 7.800 euros.
Un lifting que es extremadamente barato no es de fiar definitivamente, lo que no significa tampoco que se tenga que pagar de más. Sí existen precios competitivos, de la mano de profesionales cualificados, hay que hacer una buena búsqueda y selección.
Sobre el procedimiento en sí, se puede decir que éste no es doloroso, de presentarse alguna molestia el médico indicará algún analgésico para contrarrestar. En cuanto a la recuperación, el reposo suele no exceder los 10 días.
Al pasar entre 24 y 48 horas se retiran vendaje y drenaje, y las suturas en aproximadamente una semana. Es posible que durante las primeras dos semanas se observen algunos moretones e inflamación, pero esto luego desaparece y el paciente ya puede retornar a su sitio de trabajo, de ser el caso.
Se recomienda tener algunos cuidados específicos para no entorpecer los resultados obtenidos, tales como no realizar actividades físicas estrictamente durante las primeras dos semanas, no exponerse al sol en aproximadamente tres meses, tener una dieta saludable y descansar lo suficiente.
Entre los riesgos que pueden presentarse en el momento de realizar la intervención, están el uso de la anestesia, infecciones o sangrados. En este punto se reitera la recomendación de decantarse por cirujanos de trayectoria y especializados en este tipo de procedimientos, ellos son quienes garantizan el cumplimiento de las estrictas normas de seguridad orientadas a la prevención de infecciones, contagio de enfermedades y otras complicaciones.