19.4 C
Madrid
miércoles 27 septiembre 2023
Inicio Economía Nobel de Economía a David Card, Joshua Angrist y Guido Imbens por...

Nobel de Economía a David Card, Joshua Angrist y Guido Imbens por sus análisis del mercado de trabajo

El Nobel de Economía dos mil veintiuno es este año para los estadounidenses David Card, Joshua Angrist y Guido Imbens. Card recibe el premio por su «contribución experimental al análisis económico del empleo. Angrist y Imbens, asimismo estadounidenses han sido premiados «por su metodológica contribución al análisis de las relaciones causales». El vínculo común de los premiados es el análisis que han efectuado en torno a los efectos que tienen diferentes factores naturales en el mercado de trabajo. Los especialistas de la Academia han explicado como ejemplo el efecto que tiene en el individuo y su porvenir profesional el haber nacido un año o bien otro o bien en un determinado sitio. Asimismo de qué manera afecta al mercado de trabajo los flujos migratorios o bien de qué forma influyen las inversiones en educación en el futuro laboral de los individuos. En el caso de Angrist y también Imbens, sus análisis van más allí al agregar metodologías de análisis capaces de ofrecer luz «a esenciales cuestiones sobre las relaciones causales», conforme la Academia.

David Edward Card, natural de mil novecientos cincuenta y seis, es maestro de Economía en la Universidad de California en Berkeley. Pese a que no se le asigna a una corriente política clara, su obra acostumbra a ser citada para respaldar el apoyo al incremento de la inmigración como vía para el desarrollo. Asimismo defiende las medidas de apoyo al sueldo mínimo como mecanismo de equilibrio social. Card, al lado de Alan B. Krueger, determinó que el incremento del sueldo mínimo en Nueva Suéter no se había traducido en una reducción de puestos de las compañías de comida veloz de ese estado, esto es, que no desincentiva la busca de empleo. Sobre la inmigración, la investigación de Card ha probado que el impacto económico de los nuevos inmigrantes es mínimo, tanto en sueldos como en la propia salud del mercado de trabajo (no son una amenaza para el sistema laboral de los países).

Angrist y Imbens son un caso claro del desarrollo de la econometría. La Economía es una ciencia social mas como ciencia procura siempre y en toda circunstancia aportar métodos científicos que la distancien de su naturaleza. La econometría aplicada en forma de métodos estadísticos multivariable son los que usan estos economistas para relacionar causas y efectos, a veces poco intuitivos. Uno de los ejemplos mencionados por la Academia Sueca es el análisis de las inversiones en educación en el mercado de trabajo.

El Nobel de Economía tiende a ser uno de los más complejos en el momento de prever al galardonado/a. Se estima que de año en año existen múltiples cientos de aspirantes con atributos suficientes para merecer el premio, mas su elección depende en buena medida de la situación político económica del instante más que de avances significativos en ese campo. Se había avanzado la posibilidad de que fuera una mujer la premiada, mas por último la Academia ha premiado a 3 hombres y estadounidenses (asimismo ciertos defendían la posibilidad de un premiado de algún país emergente).

El premio, llamado oficialmente como ‘Premio del Banco de Suecia en ciencias económicas en recuerdo de Alfred Nobel’, es el único que no aparecía en el testamento del inventor sueco de la revienta. Por este motivo, se tiende a desvalorizar el premio con el apodo de ‘falso Nobel’, por haber sido creado sesenta años tras los otros 5 premios (medicina, física, química, literatura y paz). El Banco Central de Suecia lo creó en mil novecientos sesenta y ocho y lo concedió por vez primera en mil novecientos sesenta y nueve. A pesar de ese lastre histórico, el premio Nobel de Economía sea uno de los más permeables a las tendencias históricas y políticas de cada instante. En general, la macroeconomía, los ciclos de crédito, la economía de la salud o bien el mercado de trabajo tienden a ser estrellas del premio. Asimismo las desigualdades sociales o bien el papel de la mujer en la economía se encuentran entre los temas estrella.

Estos son los premiados en los últimos tiempos precedentes

dos mil veinte: Paul Milgrom y Robert Wilson (U.S.A.) por haber «mejorado la teoría de subastas y haber inventado nuevos formatos de subastas» en «beneficio de vendedores, compradores y impositores del planeta entero».

dos mil diecinueve: Esther Duflo (Francia/Estados Unidos), Abhijit Banerjee (U.S.A.) y Michael Kremer (U.S.A.) por sus trabajos sobre la minoración de la pobreza en el planeta.

dos mil dieciocho: William Nordhaus y Paul Romer (U.S.A.) por sus modelos sobre el impacto de la actividad económica en el tiempo.

dos mil diecisiete: Richard H. Thaler (U.S.A.) por sus estudios sobre los mecanismos sicológicos y sociales que influyen en las resoluciones de usuarios y también inversores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario.
Por favor introduce tu nombre aquí.