El ruido nocturno de los dientes: una señal del bruxismo

El bruxismo es una disfunción de la articulación temporomandibular que causa el rechinamiento de los dientes durante la noche, generando molestias y dolores en diversas partes del cuerpo.

Las consecuencias del bruxismo

El bruxismo produce una serie de molestias y dolores, entre ellos dolores de cabeza, dolor de oído, dolor de cuello y limitación de los movimientos de la mandíbula.

El tratamiento más común: la férula de descarga

El uso de una férula de descarga es el tratamiento más habitual para el bruxismo. Esta férula ayuda a evitar el apretamiento y la sobrecarga de la articulación y los músculos de la mandíbula.

Las inyecciones de toxina botulínica como alternativa

En algunos casos específicos, cuando el paciente ya ha probado la férula de descarga y la fisioterapia sin resultados satisfactorios, es posible considerar el uso de toxina botulínica. Sin embargo, este tratamiento debe ser realizado por especialistas en cirugía maxilofacial y de manera controlada.

Los peligros del mal uso de la toxina botulínica

El mal uso de la toxina botulínica puede tener consecuencias graves, como atrofias de partes blandas, dificultad masticatoria permanente e incluso reabsorciones del hueso mandibular. Por ello, es fundamental que este tratamiento sea realizado por profesionales adecuados.

La importancia de un tratamiento adecuado

El tratamiento del bruxismo debe ser guiado por especialistas en cirugía oral y maxilofacial, quienes determinarán si es necesario recurrir a la toxina botulínica. Además, es importante seguir las pautas y recomendaciones del especialista, como el uso adecuado de la férula de descarga y la realización de fisioterapia cuando sea necesario.

Conclusiones

El bruxismo es una disfunción que puede causar molestias y dolores en diferentes partes del cuerpo. El tratamiento más común es el uso de una férula de descarga, pero en casos específicos se puede considerar el uso de toxina botulínica. Sin embargo, este tratamiento debe ser realizado por especialistas y de manera controlada para evitar posibles efectos secundarios graves.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario.
Por favor introduce tu nombre aquí.