El enigma de la muerte: ¿Qué sucede momentos antes de morir?
Todos hemos escuchado en alguna ocasión la expresión de que la muerte es «la mejoría de la muerte», una frase que intenta explicar lo que aparentemente ocurre con frecuencia a las personas que están cerca de su último suspiro.
El misterio de las sensaciones antes de morir
La realidad es que las sensaciones y visiones previas a la muerte son un tema que ha intrigado a muchas personas a lo largo de la historia.
Un pasaje hacia la luz, una sensación de paz, y el encuentro con familiares ya fallecidos… Estas son las experiencias que todos tenemos en mente cuando nos imaginamos lo que se siente momentos antes de partir.
El fenómeno de la «lucidez terminal» es un misterio que rodea a la muerte.
El retorno de las facultades cognitivas perdidas
Durante décadas, científicos han investigado por qué las personas con enfermedad de Alzheimer parecen recuperar sus habilidades cognitivas en las últimas horas de vida. El doctor Christopher Kerr, director médico del Center for Hospice and Palliative en Buffalo, ha estudiado este fenómeno en particular.
En su artículo publicado en Scientific American, el doctor explica que estos eventos suelen ocurrir en los últimos días de vida, y los enfermos de Alzheimer parecen recuperar habilidades cognitivas como el habla y la memoria, lo que se ha conocido como «lucidez terminal».
Esta recuperación repentina de las facultades perdidas es una experiencia significativa para los familiares de los enfermos de Alzheimer, que observan cómo su ser querido vuelve a ser su «viejo yo» antes de partir.
¿Cómo son de comunes estos episodios?
Los episodios de lucidez terminal son más comunes de lo que se cree, especialmente en pacientes con demencia, según explica el gerontólogo Jason Karlawish. Estos episodios pueden aparecer meses o incluso años antes de la muerte.
Sin embargo, todavía no se sabe con certeza qué sucede en el cerebro durante el proceso de muerte y si estos episodios están de alguna manera relacionados. Hay mucho que aún se desconoce sobre estos fenómenos.
El cerebro y el proceso de muerte
Un estudio realizado por la Universidad de Michigan ha demostrado que la actividad cerebral aumenta en la mitad de los pacientes que han sufrido un paro cardíaco después de retirarles el soporte vital. Este aumento de la actividad cerebral también se observó en ratas expuestas a una toxina cardíaca.
Estas ondas cerebrales están relacionadas con la percepción visual, auditiva y de movimiento. Según los expertos, este aumento de actividad cerebral puede ser el resultado de los esfuerzos desesperados del cerebro por preservarse antes de que los sistemas fisiológicos fallen.
Cuando nuestro cerebro se ve privado de oxígeno y nutrientes justo antes de la muerte, se produce un apagado que libera «los frenos» y nos da acceso a partes del cerebro a las que normalmente no podemos acceder. Pensamientos, recuerdos e interacciones ocultas salen a la luz en estos momentos finales.
Actualmente, se están llevando a cabo más investigaciones para comprender mejor estos fenómenos y su conexión con el proceso de muerte. Aunque todavía quedan muchas preguntas sin respuesta, los avances en este campo nos acercan cada vez más a desvelar los misterios que rodean a la muerte.