Lidiar con el dolor de rodilla
Dolor articular: una preocupación recurrente para la población adulta
De acuerdo con la recopilación de datos de la Sociedad Española de Reumatología, el 10% de los adultos experimenta molestias en la rodilla debido a un desgaste. Este porcentaje incrementa notablemente con el pasar de los años.
Sin embargo, en ocasiones, el deterioro y el dolor no van de la mano. Como menciona el doctor Miguer Romero, especializado en traumatología, «personas con estructuras osificadas dañadas a menudo experimentan poco dolor, mientras que otras con huesos en buen estado sufren más limitaciones en su vida diaria».
Actividad física para prevenir el dolor de rodillas
Los individuos más activos naturalmente presentan menos dolores de rodillas que aquellos que llevan un estilo de vida sedentario, sosteniendo un papel vital en la prevención de lesiones en la articulación. Además, el doctor Romero señala que el desgaste de rodilla se asocia directamente con la baja en la calidad de vida de las personas mayores.
Causas y síntomas del dolor de rodillas
El malestar en las rodillas es una de las principales causas de discapacidad, sobre todo en el campo deportivo donde esta articulación sufre la mayoría de las lesiones. El doctor Romero agrega que, junto a los problemas físicos, el dolor de rodilla es también responsable de múltiples bajas laborales y puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de las personas.
Factores que contribuyen al dolor de rodilla
Las principales causas de dolor en las rodillas incluyen la edad, el género, las deformidades hereditarias, lesiones previas mal tratadas, la obesidad y el sedentarismo, factores que deben tenerse en cuenta al plantear una estrategia para abordar el dolor de rodilla.
Posibles tratamientos para el dolor de rodilla
El tratamiento para el dolor de rodilla dependerá de la causa de la molestia en particular. A menudo, lesiones de este tipo requieren desde tratamientos fisioterapéuticos hasta cirugía, los cuales son especialmente relevantes en deportistas y personas con una vida activa.
Cuando buscar ayuda médica por dolor de rodilla
Es recomendable buscar orientación médica especializada en dos situaciones: si el dolor está acompañado de hinchazón o si persiste sin mejoría a lo largo de dos semanas, limitando las actividades diarias.
Las rodillas son una herramienta vital para el movimiento y mantenerlas en óptimas condiciones puede evitar dolores crónicos, discapacidades y una disminución en la calidad de vida.