Carles Puigdemont: La independencia como única vía para la existencia de Catalunya
Carles Puigdemont ha reafirmado su determinación de lograr la independencia de Catalunya, ya que considera que esta es la única forma de asegurar la existencia de la nación catalana. En medio de las negociaciones y la cuenta regresiva para la investidura, la mediación y el reconocimiento nacional siguen siendo temas complicados y enredados. Uno de los puntos centrales de estas conversaciones gira en torno a una posible ley de amnistía, que sigue siendo un tema sensible para todas las partes involucradas. Tanto Pedro Sánchez como Puigdemont están buscando cómo maniobrar en esta situación, pero con objetivos diferentes: el presidente en funciones busca evitar cualquier amenaza unilateral, mientras que el líder de Junts quiere garantizar que las aspiraciones independentistas no se vean comprometidas en un posible acuerdo.
En una clara muestra de su determinación, Puigdemont ha vuelto a publicar un mensaje en las redes sociales, recordando fragmentos de su intervención en Bruselas el pasado mes de septiembre. En este discurso, Puigdemont destacó que Catalunya es una antigua nación europea que ha sido constantemente atacada en su condición nacional por los regímenes políticos españoles desde 1714. Es por esta razón que Puigdemont considera que la independencia política es la única forma de garantizar la continuidad de Catalunya como nación.
El PSC apela a superar personalismos y partidismos para resolver el conflicto en Cataluña
Por otro lado, el líder del Partido Socialista de Cataluña (PSC), Salvador Illa, ha instado a dejar de lado los personalismos y los intereses partidistas para aprovechar una oportunidad única de resolver el conflicto en Catalunya. Illa ha señalado que ni un posible acuerdo de investidura ni la aprobación de una ley de amnistía serán suficientes para abordar la raíz del conflicto. Según el líder del PSC, es necesario dejar de lado las diferencias y trabajar juntos para encontrar una solución pacífica y duradera. Illa ha calificado esta situación como una oportunidad excepcional que no se puede desaprovechar.