19.4 C
Madrid
miércoles 27 septiembre 2023
Inicio Internacional Registrado en Perú un seísmo de magnitud próxima a siete

Registrado en Perú un seísmo de magnitud próxima a siete

Múltiples zonas del sur de Perú han sufrido este jueves temblores por un potente seísmo de magnitud seis con nueve en la escala Richter, conforme las primeras estimaciones.

El Centro Sismológico Nacional de Perú ha ubicado el epicentro a unos veinte quilómetros de la localidad de Ayaviri, en Castigo. Se habría producido a unos doscientos cuarenta quilómetros de profundidad bajo la superficie terrestre.

El Instituto Geológico de E.U. (USGS) ha elevado la magnitud a siete,2 y ha recortado la profundidad sutilmente, hasta ubicarla en algo menos de doscientos dieciocho quilómetros.

Las autoridades peruanas, que han recomendado a la población sostener la calma y tener lista una mochila de urgencia, no ha notificado de manera inmediata daños personales o materiales a consecuencia de los temblores. Perú se halla en el Cinturón de Fuego del Pacífico, que concentra la extensa mayoría de la actividad sísmica en el mundo entero.

«Tras el sismo de seis con nueve en Ayaviri, Castigo, que remeció múltiples urbes del sur del país, hacemos un llamado a la población a sostener la calma ante posibles réplicas. El Gobierno está regulando con las entidades para valorar los daños personales y materiales», ha publicado la cuenta de la Presidencia en Twitter.

El movimiento telúrico no ha generado ninguna alarma de sunami en el litoral peruano, conforme precisa la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú.

El presidente ejecutivo del IGP, Hernando Tavera, ha declarado a la transmisora RPP que, «por el nivel de intensidad» del sismo, este «no debería producir ningún género de daño, mas sí susto de toda la población».

«El sacudimiento del suelo evidentemente es menor a si el sismo hubiese ocurrido a profundidades más superficiales. Otra característica es que el radio de percepción de este sacudimiento se acrecienta sensiblemente», ha detallado

Por su lado, el Organizador del Centro de Operaciones de Urgencia Nacional, Rolando Capucho, ha explicado al Canal N que el temblor no ha provocado daños «a la vida ni a las infraestructuras» de Perú.

Este temblor se ha producido un día siguiente de otro movimiento sísmico que tuvo lugar este miércoles en la asimismo sureña zona de Tacna, vecina de Castigo, sin que tampoco se reportaran daños.

En un caso así, el epicentro se encontró a treinta y cinco quilómetros al sudeste de la localidad de Tarata, en la provincia homónima situada en el departamento del Tacna.

Perú se sitúa en la zona llamada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra más o menos el ochenta y cinco por ciento de la actividad sísmica mundial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario.
Por favor introduce tu nombre aquí.