25.9 C
Madrid
jueves 28 septiembre 2023
Inicio Internacional Rusia lleva a Ucrania su nuevo supertanque T-catorce Armata de torre no...

Rusia lleva a Ucrania su nuevo supertanque T-catorce Armata de torre no tripulada

El tanque más avanzado elaborado por Rusia ya está operando en la zona invadida de Ucrania, conforme han mostrado en los últimos días medios oficiales rusos y cuentas de redes sociales. El conocido comunicador de TV Vladimir Soloviev ha dedicado una parte de su programa del día de Navidad a enseñar documentales de este tanque sobre el terreno. “Acabo de regresar de otro viaje a la línea del frente y vengo con las primeras imágenes de la coordinación de combate de los tanques T-catorce-Armata”, anunció anteriormente en su cuenta de Telegram.

En su programa ‘Una tarde con Vladímir Solovyov’ del Canal 1 ruso (el que se ha hecho conocido en el mundo entero por dar voz a los analistas militares más extremistas a lo largo de esta guerra, incluyendo los que solicitan ataques nucleares contra Ucrania y las capitales europeas), el comunicador da paso a un vídeo de múltiples minutos en el que se ven imágenes de alta calidad, de forma perfecta editadas, de soldados rusos conduciendo por el fango a toda velocidad estas moles de cerca de sesenta toneladas de peso. No se conoce la ubicación precisa, mas aseguran que estaban dentro la “zona de operación especial”, esto es, la Ucrania invadida.

Se trata del tanque con el que el Kremlin desea igualar en el campo de batalla a los supertanques alemanes Leopard, a los franceses Leclerc o a los estadounidenses Abrams. Y mientras que los países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte vetan por el momento el envío de estos tanques ultra tecnificados al campo de batalla ucraniano, para eludir una escalada del enfrentamiento, Moscú comienza a mostrarlos preparándose para el combate.

El T-catorce Armata tiene la particularidad de que la torre donde se halla el cañón y las ametralladoras no está tripulada y es un bloque separado del resto del vehículo. Los soldados están debajo, en la panza del tanque de prácticamente 4 metros de altura, en una cápsula blindada independiente. Desde ahí teledirigen la torre, y eso les sostiene mejor protegidos. “Eso es una cosa bastante extraña para un tanque; se trata de un nuevo diseño en el que la torre no tiene a absolutamente nadie dentro, y eso aumenta mucho la supervivencia”, explica a El Periódico de España Yago Rodríguez, doctor en innovación militar de insurgencia y editor de Political Room.

Otra de sus primordiales peculiaridades es que cuenta con un sistema de protección activa Afghanite, que le deja derruir en pleno vuelo los proyectiles que le ataquen, así sean una granada antitanque RPG o un misil. “No es capaz de frenar no obstante un proyectil de otro tanque, por el hecho de que viaja a una velocidad de hasta uno con tres quilómetros por segundo, si bien sí puede advertir el origen del cañonazo a tiempo para lanzar una columna de humo en esa dirección”, explica este analista, que ha estudiado exuberantemente el vehículo militar.


Primordiales peculiaridades del tanque ruso de nueva generación T-catorce Armata. Nacho García


Está armado con un cañón de carga automática para hasta cuarenta y cinco proyectiles de ciento veinticinco mm 2A82-1M, treinta y dos de ellos listos para disparar. La potencia es aun mayor a la de su equivalente Leopard alemán, que tiene la reputación de ser de los mejores cañones del planeta. Asimismo puede lanzar misiles guiados por láser de 7 a doce quilómetros de distancia.

Oculta el indicio del motor

Armata es meridianamente superior a otros contendientes en el campo de batalla ucraniano. Las ópticas que usa para advertir oponentes y apuntar son más eficaces que la de otros tanques como los T-setenta y dos, muy presentes en esta guerra. “Tiene asimismo el beneficio de que está mucho mejor blindado que cualquier otro tanque de origen soviético: es un blindaje muy modular y se puede prosperar y mudar de una forma muy sencilla”.

Es bastante reservado. La firma térmica, el indicio de calor que deja el motor, está bastante bien oculta por un momento cilindro de escape que emite aire frío para disimular el calor emitido por el primordial cilindro de escape.

La velocidad es alta, de hasta noventa quilómetros por hora, merced a una potencia nominal de entre mil trescientos y mil ochocientos caballos. Esto le deja desplazar las cincuenta y cinco toneladas de peso de este enorme vehículo de cerca de 9 metros de largo por tres con cinco de alto y ancho. Tiene una autonomía de comburente de quinientos km.

El T-catorce Armata se vio por vez primera en el desfile de la victoria en la ciudad de Moscú el nueve de mayo de dos mil quince, un año tras la primera invasión de Ucrania. Entonces, el Kremlin telegrafió que se generarían miles y miles de unidades, algo que los analistas vacilan que se haya cumplido. Se especula con que haya algún centenar, como máximo. Hace un año, la agencia oficial de prensa rusa TASS notificó de la entrega de veinte unidades al Ejército de Tierra. Y esta es una guerra en la que ya se han destruido miles y miles de tanques.

Los edifica la Empresa Uralvagonmash, filial de la enorme empresa de armamento rusa Rostec. Conforme el comunicador de T.V. ruso, habría por lo menos un par de decenas coordinándose en Ucrania. Si por último entran en combate, sería la primera vez para estas moles de guerra. “Tendrá los inconvenientes de niñez frecuentes de cualquier tanque que sale nuevo: quizás de sobrecalentamiento, en la dirección de tiro o defectos en un cañón que no puede disparar muchas municiones tipo flecha, pues se gasta mucho”, concluye Yago Rodríguez.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario.
Por favor introduce tu nombre aquí.