La atención primaria en residencias de mayores es algo prioritario. Estos pacientes requieren de unos cuidados especiales y es fundamental que haya personal experimentado que los puedan ofrecer.

Mial Salud Galapagar es una residencia para personas mayores que entienden sus necesidades y hacen que se encuentren como en casa. Con sus más de 25 años de experiencia y con la presencia de profesionales comprometidos, dan forma a unidades de convivencia en donde se agrupan las personas con base en su tipo de dependencia.

Abogan por la humanización terapéutica; esto quiere decir que respetan las libertades personales de cada persona y dan una atención personal humana y comprensiva.

Si quieres saber más sobre la residencia, ponte en contacto a través de su web.

Para concienciar sobre este tema tan importante, hemos creado un artículo en el que detallamos los cuidados que requiere un paciente geriátrico.

Cuidados sobre geriatría que necesitamos conocer

1. Higiene

Dentro de la higiene encontramos dos clasificaciones:

  • Higiene personal: muchos de los pacientes están incapacitados, así que a la hora de hacer alguna actividad puede que necesiten ayuda. Aquellos que les brinden atención tendrán que prestar atención a criterios como que la temperatura del agua sea la correcta, a usar un jabón con un pH respetuoso con la piel, a conseguir un secado adecuado y usar un buen producto para hidratar.
  • Higiene postural: se refiere a que el cuerpo debe adquirir la mejor postura para minimizar el desgaste y el riesgo de que se produzca una lesión. Por ejemplo, el cuidador tendrá que asegurarse de que tenga la espalda recta, la cabeza erguida y que los pies estén alineados con los hombros.

2. Alimentación

Aunque llevar unos buenos hábitos de alimentación es crucial en cualquier edad, esto es todavía más importante cuando se llega a una edad avanzada. Y es que, entre otras cosas, el ejercicio físico se verá mermado.

El cuidador deberá conocer los aspectos nutricionales más importantes de cada dieta. Además, cada paciente debería tener un estudio adaptado a sus necesidades, algo que puede hacer un experto en nutrición.

3. Estado de ánimo

Las personas mayores pueden tener la autoestima muy baja debido a que han disminuido las tareas y su actividad social, además del deterioro mental que supone la disminución de la actividad física.

Por ello, ellos son los más vulnerables a los trastornos del estado anímico.

El cuidado tendrá que encontrar la manera de levantarles el estado de ánimo, o podría derivar en problemas importantes.

4. Calidad del sueño

Llevar unos buenos hábitos de sueño repercute enormemente en la calidad de vida y en la salud de los pacientes más mayores.

Los profesionales que se encargan de sus cuidados deben conocer los tratamientos más adecuados y ofrecer una solución adecuada con base en los problemas que pueda tener cada paciente.

5. Actividades sociales

Además, también habrá que revisar que el paciente tenga un círculo de pertenencia, ya que ayudará mucho a mantener una buena calidad de vida.

Estos son tan solo algunos de los cuidados geriátricos más importantes, pero conviene tener claro que no son los únicos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario.
Por favor introduce tu nombre aquí.