La compañía SpaceX tiene previsto lanzar en las próximas horas desde Florida (U.S.A.) otros sesenta satélites para su red de internet Starlink, una vez que el último día de la semana tuviese que postergar la misión por el tiempo desfavorable.
SpaceX estaba preparada en la noche del domingo para mandar más satélites Starlink a la órbita terrestre baja, mas en el último minuto los planes fueron descartados debido a las condiciones climáticas, como explicó la compañía privada asociada con la Administración Nacional estadounidense de Aeronáutica y del Espacio (NASA).
En Twitter anunció que el lanzamiento se había reprogramado para este lunes a las veintidos y cincuenta y nueve hora local (tres y cincuenta y nueve GMT) desde el complejo cuarenta de la Estación Espacial de Cabo Cañaveral (este de Florida). La nueva misión es la decimonovena de esta clase.
Un cohete Falcon nueve de 2 fases va a despegar con los sesenta satélites en la punta y, unos minutos después, la fase uno de la nave se posará suavemente sobre la plataforma «Of Course I Still Love You» ubicada en el Atlántico a unos seiscientos treinta quilómetros de la costa, señaló la compañía. Conforme la página web de SpaceX, el propulsor de cohetes Falcon nueve de primera etapa que apoya esta misión ha volado previamente en otras 5.
Con la red de satélites Starlink, SpaceX se plantea suministrar internet de gran velocidad, incesante y «accesible» a usuarios de cualquier sitio del planeta.
La idea de la compañía propiedad de Elon Musk es poner mil quinientos ochenta y cuatro satélites en la órbita terrestre, a unos quinientos cuarenta y nueve quilómetros sobre la tierra, una distancia mucho menor que la frecuente para estos dispositivos comerciales. El programa Starlink ahora ofrece un servicio beta inicial tanto a nivel nacional como internacional y proseguirá expandiéndose hasta una cobertura prácticamente global del planeta poblado en dos mil veintiuno, conforme con la página web de SpaceX.
Desde dos mil diez ha habido ciento siete lanzamientos de cohetes Falcon nueve de la compañía de Elon Musk, dueño asimismo de los vehículos eléctricos Tesla y asociado de la NASA en el programa para mandar astronautas a la Estación Espacial Internacional en naves comerciales desde suelo estadounidense.