La red social Twitter ha anunciado que ya está libre el Círculo de Twitter, un nuevo formato de la plataforma que deja twittear contenido dirigido a un conjunto más reducido de usuarios y seguidores.
La compañía presentó en el mes de mayo esta herramienta, que deja a los usuarios compartir sus publicaciones solo con su círculo más próximo, con el propósito de sostener mayor amedrentad en las conversaciones y con la seguridad de que estas no podrían ser ‘retuiteadas’ ni compartidas.
Con esta novedad, Twitter busca que los usuarios se sientan más cómodos al twittear y expresarse, suprimir la necesidad de tener cuentas opciones alternativas o secundarias y eludir alternar entre la configuración de cuentas protegidas y públicas.
Incialmente, puso el Círculo predisposición de un conjunto de usuarios escogidos, para hacer unas pruebas de uso, cuya contestación fue «formidablemente positiva», conforme ha indicado Twitter en un comunicado remitido a Europa Press.
Tras las pruebas iniciales, la compañía advirtió que con el uso del Círculo se tuiteaba más contenido y se dio un incremento de la tasa de interacción en los tweets de este espacio, con relación a los ‘me gusta’ y las contestaciones a estas publicaciones.
Ahora, ha anunciado que esta característica ya está libre en España y que pueden acceder a ella tanto los usuarios de dispositivos iOS como los de Android. Asimismo está libre en la versión web del servicio.
Los usuarios van a poder entonces o publicar un contenido como lo hacen frecuentemente o seleccionar la opción ‘Círculo’. En este espacio se pueden incorporar hasta ciento cincuenta personas, una lista que se puede alterar en cualquier instante. Los cambios incorporados en ella no se avisarán a los miembros del círculo.
Los tweets mandados a estos contactos exclusivos aparecerán en la pantalla con una insignia verde y las contestaciones que consigan son privadas, con independencia de que la cuenta de los usuarios sea pública.
Es conveniente resaltar asimismo que solo es posible crear un solo Círculo y que los miembros que formen parte de él no van a poder conocer quién más está integrado en este canal. Sin embargo, sí van a poder ver las interactúes del resto de usuarios. Esto no va a ser posible en el caso de cuentas protegidas.
Los usuarios de un Círculo disponen de diferentes opciones en el caso de no estimar conocer las novedades que este ofrece. Por servirnos de un ejemplo, si dejan de continuar al usuario que lo incluyó en este espacio, van a dejar de poder acceder a estas publicaciones exclusivas.
Lo mismo sucede en el caso de bloquear al autor del Círculo. Además, las notificaciones derivadas de este se pueden eludir, acallando al autor o a la charla dentro de él.
Nuevas funcionalidades
Esta no ha sido la única función que Twitter ha puesto en marcha en los últimos meses, ya que en la actualidad centra sus esfuerzose en dar a los usuarios «poco a poco más formas de personalizar su experiencia en la plataforma», conforme el escrito.
Entre ciertas herramientas desarrolladas últimamente está Unmention, que deja a los usuarios desamparar conversaciones en las que se les haya mentado, mas de las que no desean ser parte.
Por otro lado, Twitter ha recordado que en la actualidad está libre en la versión web del servicio una alternativa para suprimir seguidores de una cuenta sin precisar bloquearlos.
Otro de los cambios incorporados en los últimos meses es la capacidad de alterar quién puede contestar a una determinada publicación. Esta alternativa ya se podía escoger al redactar los tweets, mas asimismo se puede mudar tras publicar el contenido.